¿Listos para el futuro de la odontología?
Conexión digital, soluciones basadas en la nube y documentación automatizada: la digitalización cambia la práctica diaria en las clínicas dentales. Pero, ¿qué papel desempeña W&H en esto? ¿Qué puede hacer realmente ioDent®, la solución IoT diseñada específicamente para el sector dental? ¿Y qué valor añadido ofrece realmente la herramienta? Nos hemos encontrado en la IDS 2025 con Christian Lechner, Product Director en W&H, y hemos charlado con él sobre el tema de la odontología digital.
- Product Director en W&H

Para quienes aún no conozcan ioDent®, ¿podría explicar brevemente qué es ioDent® y qué funciones principales ofrece la plataforma?
ioDent® es la plataforma en la nube de W&H. De forma similar a iCloud de Apple o los servicios en la nube de Microsoft y Google, podemos ofrecer a nuestros clientes distintos servicios digitales. ioDent® recopila datos de los dispositivos de W&H, los evalúa y pone los resultados a disposición del usuario para diferentes aplicaciones.
¿Cómo ayuda ioDent® a los y las dentistas en la práctica diaria?
Con ioDent® se pueden digitalizar los flujos de trabajo en la consulta dental. Un ejemplo de ello es la automatización completa de la documentación de nuestros esterilizadores. También los datos del proceso de nuestros nuevos termodesinfectadores Thed se guardan directamente en la nube sin ninguna acción manual. Esto permite a las clínicas cumplir sin esfuerzo con requisitos normativos que, sin una solución en la nube, suelen suponer un enorme trabajo manual. Además del ahorro de tiempo, la seguridad también juega un papel importante, ya que los procesos manuales son propensos a los fallos.
Otro ejemplo de trazabilidad es la función EliTrace. Al leer la etiqueta del embolsado de esterilización de un instrumento, el usuario puede acceder en cualquier momento a la información relevante sobre el ciclo de esterilización. Se hace directamente a través de la W&H Steri App. Con EliTrace se garantiza la trazabilidad entre paciente, instrumento y procesamiento, con lo que se proporciona seguridad adicional gracias a la documentación completa.
Con Seethrough, W&H ha presentado una nueva área de productos de radiología. ¿Qué papel juega ioDent® en él y qué ventajas hay para los usuarios?
Una característica que encuentro especialmente práctica es la función de compartir de nuestros visores virtuales Seethrough. Esta función permite a los odontólogos compartir las imágenes de las radiologías de los pacientes en alta calidad con otros compañeros de profesión, y todo de una forma muy sencilla. A menudo, se toma una foto de las radiografías y se envía a través de servicios de mensajería como WhatsApp. De esta forma no solo se pierde calidad, sino que también se genera un riesgo para la protección de datos. Con nuestra solución se mantiene la calidad de la imagen y el intercambio se lleva a cabo de forma segura y profesional.
¿Cuál será la evolución de ioDent®? ¿Qué nuevas funciones pueden esperar los usuarios con las actualizaciones periódicas?
ioDent® se actualiza cada tres semanas, por lo que nuestros usuarios pueden disfrutar de nuevas funciones con regularidad. Por ejemplo, en la última actualización se ha desbloqueado el nuevo paquete de obtención de imágenes. Además del módulo para compartir online ya mencionado, también incluye un visor virtual y un libro de control de rayos X. Este último documenta automáticamente qué paciente ha recibido qué dosis de radiación de rayos X.
El término «gemelo digital» se utiliza a menudo en relación con el tema de la digitalización. ¿A qué se refiere?
El gemelo digital es el reflejo digital de todos los productos de W&H en ioDent®. Suministra datos en tiempo real directamente al sistema y constituye así la base de muchos de nuestros servicios digitales. Estos datos nos ayudan a optimizar continuamente nuestros productos y a desarrollar servicios digitales personalizados. Además, el gemelo digital también permite el mantenimiento a distancia a través de ioDent®.
A propósito del mantenimiento a distancia, ¿puede explicar cómo funciona el mantenimiento a distancia de los dispositivos a través de ioDent®?
A grandes rasgos, el funcionamiento consiste en que el técnico de servicio responsable recibe una notificación proactiva si un dispositivo emite un mensaje de error. Dependiendo del tipo de error, es posible que la clínica pueda subsanar el problema por sí misma o que sea necesario que acuda un técnico. Puede que alguien se pregunte que para qué hace falta ioDent® si el dispositivo emite códigos de error. Es cierto, pero el código de error debe transmitirse por teléfono si no se cuenta con ioDent®. Esto no solo lleva más tiempo, sino que también es más propenso a errores. Si por accidente se cambian de lugar dos números del código de error, el técnico puede, en el peor de los casos, llegar con las piezas de repuesto equivocadas. El resultado: costes innecesarios y un retraso en la reparación. Por otro lado, con ioDent® se pueden optimizar los procesos. Los técnicos pueden leer los códigos de error a través del mantenimiento a distancia y llevar directamente las piezas de repuesto adecuadas. Así se reducen los tiempos de inactividad, se evita un estrés innecesario y se permite planificar a tiempo las medidas de servicio. Nuestros esterilizadores son un buen ejemplo: si el técnico se da cuenta de que pronto habrá que hacer un servicio, puede informar a la clínica con el tiempo suficiente, concertar una cita y organizar un dispositivo de sustitución si es necesario. Es una situación beneficiosa para todos.
¿Qué le diría a la gente que piensa que ioDent® es una función inútil? ¿Cómo les convencería de lo contrario?
Mi consejo es que lo prueben. El registro y las funciones básicas de ioDent® son gratuitas, y conectar un producto solo requiere cinco sencillos pasos. Tanto si te apasiona de lo digital como si no, una cosa está clara: hoy en día, una consulta moderna y de éxito ya no puede funcionar de forma puramente analógica. Las historias de los pacientes son un buen ejemplo: antes se utilizaban fichas, pero ahora la documentación digital se ha convertido en la norma. Lo mismo se aplica a ioDent®. Cuanto mejor esté interconectada la clínica, más eficaz será la organización de los procesos. ioDent® ayuda a optimizar los procesos, minimizar los errores y reducir los tiempos de inactividad. Así no solo se facilita el trabajo diario en la clínica, sino que también lo hace más económico y sostenible.
¡Gracias por su tiempo y por toda la información!
comentarios